Qué de cuentos (XXVI) : La Jardinera

Este cuento me inspiró esta entrada y quise dedicársela a mi amiga Lydia que hoy cumpliría 65 años. De ella ya hablé en más de una ocasión.

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/11/04/lydia-una-flor-en-mi-jardin/

https://vivirentreflores.wordpress.com/2016/11/04/dia-del-libro-in-memoriam-lydia/

A Lydia Gracia Finch, como tantos otros niños en la época de la Gran Depresión en Estados Unidos, la mandaron a vivir con su tío Tim a la ciudad porque su padre no tenía trabajo y su madre ya no hacía costuras. La historia nos la va explicando esta pequeña protagonista con cartas que les escribe a su tío primero y a su madre, padre y abuelo mientras está viviendo en la ciudad.

A Lydia le encanta la jardinería, es muy trabajadora, pero una característica muy importante es su optimismo y esfuerzo. Desde su llegada a la ciudad, uno de sus objetivos será hacer sonreír a su tío, algo difícil para este hombre tan serio y triste.

Lydia conseguirá su objetivo con voluntad, trabajo y optimismo, pero también con la ayuda de Emma, que trabaja en la panadería del tío Jim. Una característica de una buena jardinera es la paciencia y el esfuerzo, y es así como Lydia conseguirá ganarse el amor y el cariño de su ti. Con su gran sorpresa y carácter conseguirá su objetivo.

Gracias a las ilustraciones, los lectores vamos conociendo un poco más de la historia, ya que Lydia no menciona ni describe la gran sorpresa, son las imágenes las que nos la muestran.

En este álbum ilustrado, todo se transforma, desde principio a fin, y es la protagonista quien consigue hacerlo. Todo su entorno evoluciona de manera positiva. Lydia ha transformado la panadería y las plantas y flores destacan también entre panes y tartas.

Un relato de familia, cotidiano, muy atractivo por su presentación epistolar del texto, donde se demuestra el optimismo y valentía en tiempos tan complicados de la mano de un inocente niña pero con mucho coraje.

https://www.boolino.es/es/libros-cuentos/la-jardinera/

Para saber más y conocer a la pareja autora del cuento

Sara Stewart y David Smith

https://cuentoenlasnoches.blogspot.com/2014/03/la-jardinera-por-sarah-stewart-y-david.html

¡Qué mejor cierre que con este tema de Violeta parar «La Jardinera»!

MªÁngeles Pozuelo

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.