Flores rescatadas de la papelera

Cada año cientos de calendarios tendrán como destino la papelera para ser reemplazados por nuevos calendarios. Por suerte, llegué a tiempo de rescatar este de la basura y ponerlo en valor. Era un calendario que compartía dos meses en cada imagen.

¡Qué flores más bellas ! ¿Verdad?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

MªÁngeles Pozuelo

Un Calendario lunar

Este es el modo en que nuestro amigo José Azcárate, Ingeniero de Montes, nos ha felicitado el año. Se trata de un calendario con las doce lunas del año y los sonidos de la naturaleza de cada luna.

Doce lunas, doce páginas del calendario sonoro de la naturaleza por Carlos de Hita

14746310269627 foto_grabacion

Carlos de Hita tiene un sentido más que el resto de la Humanidad. Es sensible a matices de la naturaleza que nadie más puede percibir. Su oído es capaz de eliminar el ruido, de enfocar el canto de las aves, de ver sus ondas sonoras como quien admira la belleza de un cuadro de Caspar David Friedrich, de entender los idiomas que viajan con el viento. Y armado con un potente micrófono recorre bosques, montes, ríos, dehesas, campos, humedales y costas escribiendo con sus reportajes sonoros los más bonitos relatos de naturaleza que se hayan escrito, porque son la naturaleza misma.

http://www.elmundo.es/ciencia/2016/09/23/57e5178fe2704e8c7f8b45b5.html

Las doce lunas

La luna de enero es la del búho real y la garza.

La de febrero es del búho chico, el zorro y el sapo corredor.

La de marzo es la del alcaraván en el suelo y el mochuelo en su olivo.

Durante la luna de abril llega el tiempo del urogallo, del corzo y  de la becada.

Bajo la de mayo canta el ruiseñor.

Plenilunio en junio, con el paíño en su roca y  la pardela cenicienta sobre el mar.

En julio le silba  a la luna el autillo; junto a él matraquea el chotacabras pardo.

En la de agosto gruñe el calamón, se ríe el zampullín y no calla ni una sola rana.

La luna de septiembre es la de la berrea y el sapo partero.

En octubre, la luz fría ilumina la ronca del gamo y el viaje otoñal del cárabo.

En las noches de noviembre chapotean en sus reflejos el avefría y las grullas viajeras.

La de diciembre es la luna del lobo.

http://www.carlosdehita.es/

Enero

  • búho real

images-4

  • garza

great-blue-heron-867714_960_720

Febrero 

  • zorros

zorro

  • búho chico

mg_04651

  • sapo corredor

images-3

Marzo 

  • mochuelos 

img_1

  • alcaravanes

alcavaran

Abril

  • urogallo

urogallo

  • corzo

caracteristicas-del-corzo

  • becada

becada

Mayo

  • ruiseñor

ruisenor

Junio

  • paiño

f92_dibujo_01

  • pardela cenicienta

pardela

Julio

  • autillos

autillo

  • chotacabras

chotacabras2

Agosto

  • ranas

images-1

  • calamones

b38136

  • zampullines

javier_l___zampullin_comun_mg_9_1327259817

Septiembre

  • berrea del ciervo

berrea

  • cuervos

hqdefault

  • sapos parteros

maxresdefault-1

Octubre

  • la ronca del gamo

maxresdefault

  • cárabo

carabo

Noviembre

  • grullas

grullas

Diciembre

  • lobo

images

Gracias a Chema y a Carlos de Hita por este tesoro

MªÁngeles Pozuelo

Imágenes y música Navideñas

Con la llegada de las nuevas tecnologías (whatsapp, selfish, skipe, entre otros) se ha perdido la costumbre de escribir cartas, postales y enviar Christmas en Navidad. De hecho, este año solo he recibido uno.

Algunos Christmas de Unicef, Artis Mutis y más

kaart-gracht_adj images-1 images-2 acccfc8372479da1ba2116ab32932f5fartis 54-unicef-6 unicef-christmas-card-original-a

 

francia-roser-agell-angel-del-oeste images unicef4 unicef1  13;13;275;275

Historia de las tarjetas Navideñas

La primera tarjeta de felicitación de la que se tiene noticia, es de 1843 y fue encargada por Sir Henry Cole, fundador y director del Victoria and Albert Museum de Londres al artista John Callcott Horsley, con la idea de hacer llegar al pueblo inglés obras de arte que representaban el Nacimiento de Jesús. Sin embargo, la felicitación muestra una familia adinerada brindando y disfrutando de la Navidad, de ella se imprimieron unas 2.000 tarjetas que se vendieron por un chelín cada una y fue la que generó la tradición de enviar postales navideñas. 
 oldest-christmas
 Sir Henry Cole ideó la comercialización de las tarjetas postales, sin embargo mucho antes ya hay pequeños grabados impresos con escenas religiosas en la Edad Media que monjes y peregrinos repartían y un precedente, la tarjeta que W.E.Dobson pintó con escena familiar tradicional junto al árbol de Navidad y un paisaje de invierno de fondo y que imprimió en 1784, con una prensa litográfica.
Los motivos y las ilustraciones han ido cambiando, a lo largo de los años y según el pais de origen, como podemos ver en el enlace inferior

http://botanicmontserrat.blogspot.com.es/2015/12/historia-de-las-postales-navidenas.html

Algunas imágenes que evocan la Navidad

navidad navidad navidad navidad-imagenes-3 navidad-imagenes-4 navidad-imagenes-5 navidad-imagenes navidad-imagenes d4305841c7b2f351e6429e29794a9968   navidad navidad-3 navidad scrap5 c8d14fe019f3edc976162d86a12b2dff ee5d7bb28270ca36f8e567326974ef50 2067daff08825081decb85c783422022  navidad 5cd2293998e35b1ade51500cd22cf7eb 97946201fe49ef9e52ad8bee04045b1f 99947-050-b89eacdd navidad-belen navidad-belen-2 navidad-belen-3

Navidad vintage

navidad-vintage 9cd2d19cb20f2dba48dde717c1002da1 e12ece487af58c0a385ae1ac5ab9003f 882c1ababfa7e503bb2a0d18caa1c3a9

La mesa de la Navidad : algunas ideas

a45dee3a26ac800ba21a2d9a439b619b arbol-quesos 70579919130422932_dl30uqux_c

A la mesa

navidad navidad-mesa mesa navidad-2 navidad-3 navidad-4

¡Qué mejor broche para cerrar que con la música de Handel con este tema tan propio «Joy to the world» en las voces de los Cantores de Cambridge!

MªÁngeles Pozuelo

Bucarest sefardí

A propósito de la Exposición en Madrid ,»Bucarest Sefardí», inaugurada el pasado 16 de Noviembre que permanecerá abierta hasta el 5 de Enero, dedico esta entrada a Bucarets (Rumanía) y a Aitch, una ilustradora muy especial.

bucarest bucarest-2 bucarest-3

Jardín Botánico de Bucarest

bucarest-botanico bucarest-botanico-2

La Residencia de Nicolae Ceausescu

8ca8c085f3ceed823a793cb2c5e75623103053e3 Residence Of The Late Romanian Communist Dictator Nicolae Ceausescu On Sale

Exposición en Madrid

jewish-museum-inside-bucharest

El Instituto Cultural Rumano de Madrid presenta esta exposición a través de la cual pretende recuperar y ofrecer al público la historia del Bucarest sefardí, cuyo patrimonio físico se encuentra en proceso de desaparición, mediante varias fotografías antiguas y recientes y otros documentos.

La muestra se compone de 100 imágenes y materiales de archivo tomados de los libros Istorii i imagini din Bucureștiul evreiesc (Historias e imágenes del Bucarest judío)  y Personaje și poveti din Bucuretiul sefard (Personajes e historias del Bucarest sefardí), publicados por Felicia  Waldman y Anca Ciuciu Tudorancea (Noi Media Print, Bucarest, 2011/2016), en los que se habla de los más de 500 años de historia de los judíos españoles que, dirigiéndose a otros destinos, pasaron por Bucarest. En muchos casos acabaron por establecerse allí, trayendo con ellos negocios inéditos pero también instituciones comunitarias, centros educacionales y organizaciones culturales de las que se beneficiaron en muchas ocasiones también los judíos askenazíes.

Reconocida como gremio desde 1694 y como institución desde 1730, gracias a los esfuerzos de Daniel de Fonseca y Celebi Mendes Bally, la comunidad israelita española contribuyó directa e intensamente tanto al desarrollo de la economía como a la evolución de la cultura, no sólo en el mundo judío sino también en el rumano y no sólo en Bucarest sino también en el resto del país.

La decadencia de este Bucarest empezó durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1949 y 1965 la comunidad sefardí quedó relegada a ser una pequeña parte dentro del seno de la comunidad askenazí.  A día de hoy no queda ninguna estructura comunitaria sefardí debido al pequeño número de sus miembros. De este modo termina una historia de 500 años a la que se quiere rendir homenaje mediante esta exposición.

Ilustradora rumana : Heliana Adalgiza «Aitch»

Aitch es una ilustradora de Bucarest cuyo trabajo es una verdadera explosión de color cargada de referencias a la naturaleza, la anatomía humana, la fantasía o el folclore popular, todo ello aliñado con altas dosis de surrealismo. Sus intrincadas acuarelas se plasman habitualmente sobre papel, pero también sobre otros soportes menos convencionales como madera, cerámica o incluso murales de gran formato.

Sus ilustraciones nos tienen enamorados desde hace tiempo, muy especialmente todas aquellas que ha dedicado al mundo de la comida: desde los sencillos bocetos en blanco y negro de su diario hasta sus corazones llenos de alimentos y cacharros de cocina, pasando por un alfabeto creado a partir de mujeres con cuerpos de frutas y verduras. Su último trabajo son unos preciosos packagings que esperamos alguien esté pensando en hacer realidad…

z-pqr_1509 abc_1509 z-ghi_1509

http://fuetmagazine.com/la-poesia-ilustrada-de-aitch/

Cosas que caben en un corazón : Uno de los tantos diseños inspiradores

aitch-7

http://cocteldemente.com/cosas-que-caben-en-un-corazon/

screen-shot-2014-03-17-at-9-22-17-pm_1509 1898079_631450263596474_703570632_n 10255555_660372084037625_8161338321682774803_n 10246426_693823360692497_4518174143724084517_n doua-adalgizemic_1509 10169403_643944505680383_271168568_n

http://verdes-canas.blogspot.com.es/2014/07/desde-rumania-aitch.html

Su visión de las Cuatro Estaciones

aitch-4 aitch-2 aitch-3 aitch-1

6_700 5_700

Algunos de sus dibujos

ilustradora-aitch-1 ilustradora-aitch-3

http://tallersmariavictrix.blogspot.com.es/2014/11/ilustradora-Aitch.html

Cuadernos y envases

aitch-4 aitch-6

https://society6.com/aitchh

MªÁngeles Pozuelo

La virgen de la silla entre flores

madonna-de-la-silla

Me llevé una gran sorpresa cuando encontré esta imagen de Pienza (La Toscana, Italia) que encabeza la entrada de este tapiz de la Virgen de la Silla de Rafael Sanzio coronada por esta trepadora. Yo tengo una réplica en mi dormitorio encima del cabecero de la cama, cuadro y cama herencia familiar. A medida que uno crece, pone las cosas en valor. De hecho, hasta muy tarde no supe que era una obra de Rafael. De pequeña y joven la belleza está en otro lugar.

Pienza

pienza pienza-la-toscana-italia strada-di-pienza

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA pienza-italia

 

La Madonna de la Silla de Rafael

raphael_madonna_della_seggiola 324a661ff6ed078c7d1e8e5ebd67aff9 681017b9041873738d36733fb02981f9

La Virgen de la Silla es uno de los cuadros más conocidos y admirados del gran pintor italiano Rafael. Es sin duda la más perfecta de todas las composiciones de esquema circular que se conocen.

Hay una leyenda curiosa en torno a esta Virgen

«La Virgen de la silla» es uno de los cuadros del pintor renacentista Rafael Sanzio, pintada al óleo sobre un fondo redondo.  

Una particular leyenda se esconde detrás de esta pintura de cálidos colores.

Parece ser que un pobre ermitaño fue sorprendido por una manada de lobos. Temiendo por su vida se refugió en las ramas más altas de una encina. Cuenta la leyenda que la hija del dueño de un hostal acudió en su auxilio; una dulcísima joven de cabellos castaños, con el rostro lleno de encanto y misterio.

La valiente intervención de la niña puso en fuga a los lobos y permitió al solitario hombre bajar de su refugio en el árbol. El ermitaño entonces, impartió su bendición tanto al árbol como a la joven y profetizó que ambos, un día, “conquistarían la inmortalidad”.

Pasó el tiempo y la hija del hotelero se casó y tuvo 2 bellísimos niños. El árbol de encina fue talado por el dueño del hostal y utilizó su madera para fabricar tapas y barricas.

Un día, el maestro Rafael pasaba por aquel pueblo, uno de los Apeninos italianos, y quedó sorprendido por la extraordinaria belleza de una joven sentada en la entrada de su casa, acompañada de su niño más pequeño en brazos y otro de pie a su lado.

El pintor quiso retratarlos en ese momento, pero no tenia a mano ni tela ni pinceles. Entonces, con tal de no perder el encanto de aquella escena, recurrió al único medio a su alcance y en el fondo de una de las tapaderas del viñatero dibujó al carboncillo la figura que luego se convertiría en la Virgen de la Silla.

 La forma del fondo de la tapa, por tanto sería la razón de la admirable composición circular. De esta suerte, según la profecía del ermitaño, tanto la joven como la encina -de la que había salido la madera con la que se hizo la tapadera- alcanzaron la inmortalidad gracias al arte del maestro.

http://www.lagranepoca.com/archivo/una-curiosa-leyenda-sobre-la-virgen-de-la-silla-de-rafael-sanzio.html

MªÁngeles Pozuelo

Qué de Cuentos (II) : Alicia entre flores

La venta de libros se dispara en las ferias del Libro y en Navidad. Tratándose de los niños qué mejor regalo que un cuento y estando de vacaciones qué mejor que encontrar un momento para contar cuentos a los pequeños (hijos, sobrinos). Iré intercalando entradas con cuentos sugerentes.

Comienzo con «Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll, un cuento para niños y no tan niños.

Lewis Carroll, además del gran escritor que fue, era matemático, dibujante, se le considera uno de los mejores fotógrafos de su tiempo y un poeta genial. Era profesor en la universidad de Oxford. Allí conoció a la pequeña Alicia, a quien durante un paseo por el bosque, empezó a contar una historia: Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, libro clave de la literatura no sólo infantil sino también para mayores, pues Carroll sabía que para entrar en el terreno de la fantasía y el ingenio, no existe distinción de edades.

alicia 2

Junto con Caperucita Roja, Alicia es uno de los cuentos más versionados y dibujados. El pasado año se cumplió el 150º Aniversario de la obra.

alicia 3 alicia 4 alicia alicia 51abd0a5d0147378ad5388aaa663c33d d5ebbf8bc10684c0e54f0e55a3ac5b6e 1a0f1dd4b13c61c045982bcd1df17046 c2fe75720e6954f4907254eaa908100f 23057406_p 4e771e75c6db8754eff792b87f5048e7 9130c30608cc9908c0e58f43e707b295   aliciaalicia alicia-2 alicia-3  gusanoazul-alicia-barrenetxea  2010-march alicia-1985-preview  alicia-en-el-pas-d-las-maravillas-d-walt-disney-el-cuento-20161008175709 libroaliciaalice-mad-tea-party-stamp-large 03905f76daa9846e16a889c9a47cc7f1 413cb0f97cd63d117706a5ebb1b505c5  978140959277 1449146669269  

Haz clic para acceder a publication.pdf

Haz clic para acceder a DOSSIER.pdf

El modelo que inspiró a Walt Disney

disney-alicia-modelo-original-02

http://www.nolapeles.com/2015/10/30/modelo-real-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/html

http://bibliocolors.blogspot.com.es/2017/10/el-conill-dalicia-al-pais-de-les.html

La imagen de Alicia ha quedado inmortalizada en todo tipo de objetos, ya se trate de ropa o decoración. puzzles, láminas, juegos

43ff2cac2ebb4692170c7feb259dbe6a  zapatos-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-2alicia_en_el_vuelo_del_pais_de_las_maravillas_cojin_decorativo-rf723e019a2a04400930560f62df1a102_i5fqz_8byvr_324aliciatshirt pauljoe cuaderno-a5-premium-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-disney puzzle-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-104-piezas-clementoni-23589  alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-300-puzzle-book-pieza-125221-mlm20729450933_052016-falicia-en-el-pais-de-las-maravillas  alice2small recortable-alicia-720708_w650 pdassort13 19798227alicia

Ha inspirado fiestas de cumpleaños y tartas

92ccc6ea42606d19b85855c1a72d3b62 566c3a9508845de5c76dfd6e6f7c2c87 dc0703faf1104e2bac619c6f2ffbf41a

Arteterapia

alicia-arteterapia poltada-i6n13452519

Lecturas

alicia alicia-2 alicia-3

Lo más reciente

images-3 9788426379696

http://revistababar.com/wp/prohibido-leer-a-lewis-carroll/

https://verdecafe.wordpress.com/colores/alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/05/23/actualidad/1432400906_608763.html

Curiosidades sobre Alicia

alicia-720611_w650

http://www.enfemenino.com/cultura/curiosidades-alicia-pais-maravillas-s1489493.html

MªÁngeles Pozuelo

Flores Románticas

maxresdefault

El Museo del Romanticismo dedica una exposición a la moda romántica, una propuesta integrada por una veintena de modelos (procedentes en su mayor parte del Museo del Traje) ubicados en las salas del palacete de la calle de San Mateo.La muestra se inauguró el pasado 25 de Octubre de 2016 y permanecerá abierta al público hasta el 5 de Marzo de 2017.

http://www.somosmalasana.com/la-moda-romantica-nueva-exposicion-del-museo-del-romanticismo/

flores-romanticas exposicion-la-moda-romntica-museo-romanticismo-3  lamodaromantica 6154-exposicion-la-moda-romantica 29983897033_f929d93b47_b

https://artedemadrid.wordpress.com/2016/10/29/la-moda-romantica/

MªÁngeles Pozuelo

Diseñadoras que aman las flores y la naturaleza (VI) : Lady Desidia

El pasado año descubrí Wonderland, el maravilloso trabajo de Lady Desidia y Cristina Camarena.
Wonderland, un viaje maravilloso, editado por Lumen de Penguin Random House, es el libro álbum ilustrado en el que he estado trabajando a dúo con mi admirada y querida Cristina Camarena, que ha escrito los textos más hermosos y cuya compañía ha convertido este viaje en maravilla. 
Todo el camino que hemos recorrido juntas ha estado repleto de magia, de risas, de entusiasmo y guiños cómplices. En palabras de Cris «Nuestro proceso creativo ha sido un viaje en sí mismo, un disfrute, un juego creativo a dos bandas de idas y venidas de textos, y dibujos, sorpresas y emociones». Y más magia es la que vemos aparecer también en las últimas páginas del libro gracias a las hermosas puntadas de Señorita Lylo
Un viaje que empieza en el borde del mar y acaba en el borde del universo
Un sueño de agua y de tierra firme
Un amor que es el hilo que teje la vida
Una vida que es juego
Un tiempo presente y eterno
Una soledad acompañada
Una amiga del alma
Una dimensión mágica
Una mirada que crea y se recrea
Una lluvia que es caricia y es tormenta
Uno y uno que son tres
Una carta que viaja en el tiempo
Una ausencia de miedo
Un manifiesto desde el corazón
Un gran tapiz de vida
Peces, tucanes, caballitos de mar y galaxias
Un viaje a la maravilla.
 

lady-2 piginas-desdewonderland-tripa-baja wonderland-cris-camarena wonderlandencampoamapolas amapolayportada invento-mundos-baja-wonderland-600x333 wonderland-un-viaje-maravilloso-1

Tarjetas

Este Navidad mi hija Nuria me ha regalado dos tarjetas postales de Lady Desidia y he aprovechado para dedicarle esta entrada a esta fantástica pintora.

imag3416

Galería de imágenes

lady-3 lady-4 lady-5    wonderland__un_viaje_maravilloso_-_gema_espinosa_-_rubirroja_3-big wonderland-heva la-foto-1 lady-desidia-2 lady-desidia  libros-4-s  img_2348 13696738_619094931583517_318462830_n img_20160123_132259     afd24d2b17d158e7d07430f2b021068e4330420981_8f7a5d30ed_olady-dias-bellos lady-peirojo foto-resena1 lady_desidia_papeleria02

Madrid visto por la artista

skyline-madrid-4-lady-desidia  a6b3af624a932395e81660eb1984f0e4 skyline-madrid-lady-desidia-mi-petit-madrid

Libretas

lady-cuadernos-2 lady-libreta e608918400584b641e8dc882707c0e1b

Libro colorear : Arteterapia

cubierta-dream-lady-desidia

Ropa y complementos

camiseta-ladydesidia falda-ladydesidia happiness_ladydesidia  1297873_05adb7d9b4c93f1653a0f1a6c9cb1e4f bolso-ciervos2-lady-desidia bolso-osos4-lady-desidia bolso-osos18-lady-desidia bolso-ladycabana2-ladydesidia

Vajillas

ladydesidia_vajilla00 tetera-oso-2 taza-dias-bellos tazapajaros3 ladydesidia5 ladydesidia10

Decoración

lechuza_ladydesidia papel-pared 581cfd235d973aac2115d115d35d9045 mis_suenos_y_yo  dream_desidia cojines  cojin-cat-lover0-lady-desidia lampara-dream1-el-lucernario-lady-desidia lampara-pajaros-en-la-cabeza3-el-lucernario-lady-desidia lampara-geisha2-el-lucernario-lady-desidia lampara-geisha1-el-lucernario-lady-desidia lampara-dream3-el-lucernario-lady-desidia lady-desidia1

Diseño para el CD de Marta Goméz, cantante colombiana

12227830_917939231594425_1849739610773238620_n marta_go_mez_este_instante_3

http://www.niaenbitacora.com/2016/01/cactus-lady-desidia-y-el-grammy.html

Blog y enlaces

http://ladydesidia.blogspot.com.es/

http://blog.valupi.es/2014/10/descubriendo-lady-desidia.html

https://www.domestika.org/es/projects/190464-wonderland-un-viaje-maravilloso-reportaje-fotografico

http://ladydesidia.blogspot.com.es/2015/12/skyline-para-mi-petit-madrid.html

Mª Ángeles Pozuelo