
No he tenido la oportunidad de conocer algunas de estas maravillosas alfombras florales. Lo más parecido han sido las calles alfombradas de Toledo durante el Corpus Christi sobretodo en la década de los ochenta cuando era un verdadero espectáculo para los sentidos. De ello ya hablé coincidiendo con la celebración de la Fiesta mayor de Toledo “El Corpus”.
https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/05/21/viajando-sin-ir-muy-lejos-xxi-toledo-festividad-del-corpus-ii-y-los-patios-toledanos/

En España destacan las de la Orotava en Tenerife así como las de Sitges, Tossa de Mar, La Garriga (Cataluña), ares, La Guardia y Puenteareas (Galicia), Castropol en Asturias y Tamarite de Lietera en Huesca
Puenteareas (Galicia)

Ares (Galicia)

Cedeira (Galicia)

Castropol (Asturias)

Sitges (Cataluña)

Concursos de alfombras
Todos los años en Sitges se celebra el Corpus Christi con alfombras de flores que cubren sus calles, muchas de las cuales están compuestas en su mayor parte por claveles y cáscaras de arroz. Paralelamente la ciudad de Sitges celebra una muestra floral de claveles en los jardines de l’Hort de Can Falç.
La a Festividad del Corpus Christi en Sitges ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y gran número de visitantes se desplazan a Sitges para contemplar las calles, donde se utilizan aproximadamente unas 30.000 docenas de claveles, además de otras especies de flores.
La tradición habla que por 1887 un artista barcelonés, Arcadi Mas, pintó “La Processó del Corpus a Sitges”, en las que las calles estaban cubiertas de pétalos de Flores, pero realmente no fue hasta 1952 cuando “Foment del Turisme de Sitges” organizó el tradicional concurso de alfombras de flores.
http://www.boomsitges.com/p8/corpus-christi
http://chinochanomochila.blogspot.com.es/2013/06/sitges-alfombras-de-flores-en-el-corpus.html


Alfombra realizada en trapillo

Postales conmemorativas

Muestra floral de claveles de l’Hort de Can Falc
Paralelamente la ciudad de Sitges celebra una muestra floral de claveles en los jardines de l’Hort de Can Falç.

http://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-barcelona/exposicion-de-claveles-en-sitges.html
El Prat del Llobregat

La Garriga
La primera referencia escrita de que se dispone de la celebración del Corpus en la Garriga, es del año 1816, en ocasión de la visita pastoral del obispo Pau Sitjar, que presidió la procesión.
La manera y forma de adornar y llenar de colorido las calles de la Garriga para el paso de la procesión del Corpus, ha ido variando con el paso de los años. En las últimas décadas, las alfombras han ganado todo el protagonismo, convirtiendo a la población, durante un día, en una muestra de efímero arte floral.
La fecha de las primeras alfombras no está precisada. La Hoja Diocesana de San Esteban Protomártir de la Garriga, del año 1940, refiere que en aquel año se confeccionaron cinco alfombras florales en la calle de Cardedeu, y a partir de aquel año hasta el día de hoy, se han venido realizando de manera continuada.
Otra versión, no contrastada documentalmente, sostiene que en el año 1928 el arquitecto Manuel Joaquim Raspall realizó una alfombra floral delante de su domicilio, en la Plaça de Santa Isabel. Con anterioridad a esta fecha, están documentadas las calles adornadas con ramajes de vegetación, balcones engalanados, altares , y flores y retama esparcidas por el suelo.



Tamarite de Lietera (Huesca).
Han sido, incluso, realizadas en Roma

Carrión (Palencia)

Orotava (Tenerife)

http://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=48229
Festividad del Corpus Christi
Esta fiesta es de origen decimonónico. El acto mas solemne consiste en la confección de alfombras de flores naturales en las calles de la zona monumental.
La Romería consta de un desfile de fieles que llevan en andas las imágenes de los Santos Patrones de la villa, San Isidro y Santa María de la Cabeza, a quienes, simbólicamente, se les hace la ofrenda de frutos y tierras. Numerosas carretas y carrozas representan el tipismo agrícola, así como nutridísimas parrandas entonando canciones de ambiente popular y folklórico, integran dicha peregrinación.
La plaza del Ayuntamiento se cubre con un artístico tapiz real con tierras de distintos colores extraídas de las Cañadas del Teide, colocándose en el centro de dicha plaza un trono de plata con el Santísimo para su adoración.
http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/fiestas/tenerife/corpus_christi_y_romeria_de_san_isidro.html


Postales

Lanzarote (Canarias)

Otras

Ponte de Lima (Portugal)

Fuera de España, en Guatemala y Panamá, y coincidiendo también con la Fiesta del Corpus, donde las hay de lo más variado.




Patzúm (Guatemala)

Panamá (Villa de los Santos)

Más

Tapiz de la Grand Place de Bruselas

Para la realización del tapiz que ocupa 77 x 24 m, se utilizan aproximadamente un millón de hortensias, que se cultivan meses antes teniendo en cuenta los tonos de acuerdo al diseño que se prepara con mucha antelación.
http://turisteoblogdeviajes.blogspot.com.es/2014/12/bruselas-la-capital-europea-de-las.html
Alfombras de serrín de Elche de la Sierra (Albacete)

Si alguien tiene inconveniente en que cuelgue alguna imagen que considera propia, le invito a que me lo haga saber.
Aprovecho para recordar a los seguidores que para hacer una comentario deben de pinchar en el título de la Entrada para que se actualicen los comentarios y poder emitirlos.
MªÁngeles Pozuelo