Difícil tarea al de hablar de uno mismo o, lo que es lo mismo, la de resumir en unos renglones toda una vida.
La verdad es que yo soy la primera sorprendida de estar aquí contando historias, hablando de flores y de algunas cosas más.
Al final uno es un poco de todo y de todos y va creciendo y enriqueciéndose con lo que le rodea. Es difícil no disfrutar de la vida con todo lo que ella nos ofrece. A mí no me faltan ganas de disfrutar sino tiempo para disfrutar.
Hace unos cuantos años que descubrí el arte de las flores secas prensadas que espero que me acompañen mientras me sigan haciendo disfrutar.
Cada vez disfruto más dando de tal modo que este blog nace en el contexto de la gratitud y el otro arte “saber compartir”.
Hola MªÁngeles, felicidades por tu trabajo! Tendrías algún email donde poderte escribir? Estoy organizando un taller de artesanía en esparto en Madrid y me gustaría preguntarte una cosa. Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Te escribo a tu mail ahora, Daniel. Aprovecho para decirte que aquí no se dejan comentarios. Creo que quien no ha seguido el blog desde el inicio, no sabe cómo hay que hacer para dejar un comentario porque no es una forma lógica.Hay que pinchar en el título de la Entrada y así se accede en la parte de abajo a comentarios
Me gustaMe gusta
Buen dia Mariangeles.. Quisiera consultarte acerca de procedimientos de preparación de esos bellos marcadores de paginas con flores prensadas que has realizado…amo las plantas..y me gustaría realizarlos como souvenir de mi próximo cumpleaños…me ayudarías?
Me gustaMe gusta
Estimada Norma Cristina. Supongo que querría comentar en la última entrada en la que había colgado algunos marcapáginas de los que preparé para obsequiar a los invitados en la boda de mi sobrina Sara. El lugar donde volcó su comentario no es el lugar donde se suelen escribir comentarios.
Si busca en la categoría “Flor seca prensada” (llevo hechas 20 entradas), verá que explico en alguna de ellas paso a paso el como los hago. Si no lo encuentra, me lo dice y le indico.
Me gustaMe gusta
Hola María Ángeles. Me resulta muy interesante tu trabajo. Actualmente estoy mano a mano con mi padre haciendo unas banquetas de esparto. No sé si serías tan amable de decirme donde puedo conseguir una aguja de lengua de vaca?. Muchas gracias por tu atención
Me gustaMe gusta
Hola María : antes de nada te quería indicar que los comentarios deben de volcarse en la entrada correspondiente al tema. En este caso, en alguna de las dos entradas de esparto que hay. Aunque no eres la primera que colgó un comentario en Acerca de mí, este sitio no es para comentar.
En relación a tu consulta, no se tu lugar de residencia. Si se trata de Madrid, puedes adquirir las agujas de lengua de vaca en “Cordelería Herranz” en la Calle Toledo, cerca de uno de los Arcos de la Plaza Mayor.
Gracias por entrar al blog.
Me gustaMe gusta
Buenos días M Angeles, en primer lugar felicitarte por todos tustrabajos de girasoles, me gustaría tener el patrón de un girasol que tiene en punto de cruz y no se como hacerlo
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar, Ángeles. Siento no poder proporcionarte el patrón de momento pero haré por hacértelo llegar.
El lugar para comentar hubiera sido en la entrada del punto de cruz. esta entrada es solo para la presentación de quién soy. Gracias. Si me hago con el patrón, te lo haré llegar.
Me gustaMe gusta
Creo que en esta página te puedes descargar patrones fácilmente
https://www.google.es/search?q=girasoles+en+punto+de+cruz+patr%C3%B3n&rlz=1C1PRFE_enES625ES625&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=L0lMUv6a8e1tbM%253A%252CFbyePx030eFGVM%252C_&usg=____acjXlAS96U4GHB1EGenV6Q5f0%3D&sa=X&ved=0ahUKEwjag4vivaLYAhWEthQKHewBAjAQ9QEILDAB#imgrc=j8BxOMecsEqILM:
Me gustaMe gusta
Saludos desde http://beceite.blogspot.com te pongo enlace
Me gustaMe gusta