El Día del Libro se celebra cada 23 de abril para rendir homenaje a esos “compañeros” de papel que sacian nuestras ansias de lectura cada vez que les necesitamos. Es durante esta jornada cuando, a nivel internacional, las calles se llenan de libros y actividades literarias para conmemorar la importancia en la cultura del mundo de las letras. El Día del Libro se celebra el 23 de abril porque en esa fecha es cuando murieron tres grandes de la literatura: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
El pasado año dediqué también una entrada a este día
https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/04/23/libros-y-flores/
Asimismo, he dedicado otras entradas a la lectura ya que ésta juega un relevante papel durante nuestra vida
https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/10/19/leyendo-entre-flores/
Acerca de la pintora
Françoise Collandre es una pintora contemporánea francesa. Nació en París, en 1939 donde vive y trabaja. Se graduó en la Escuela Nacional Superior de Oficios Artísticos de París y expone desde 1981. Sus imágenes estilizadas de suaves colores, casi siempre figuras femeninas, expresan dulzura y emoción. Su inspiración según ella,le viene principalmente de su imaginación, sus recuerdos y sus sueños.
http://mujericolas.blogspot.com.es/2012/05/francoise-collandre-mujeres-pintoras.html
Acerca del Día del Libro
Biblioteca Regional de Castilla la Mancha
La semana comienza con el Maratón de lectura del Día del Libro. Este año celebramos especialmente a siete grandes escritores de los últimos doscientos años, y vamos a recordarlos de la mejor manera: leyendo sus obras. Además de leer sus libros en los hogares, podremos hacerlo en un maratón de lectura al que todos los ciudadanos están invitados: Miguel Hernández,Gloria Fuertes, José Luis Sampedro, Azorín, Blasco Ibáñez, José Zorrilla y Juan Ramón Jiménez.
Los puntos de lectura o marcapáginas
Ellos también han tenido su espacio en
Dejo enlace a este interesante libro que he comentado en mi otro blog y que podía ser una buena adquisición en un día tan señalado.
MªÁngeles Pozuelo
¿Me pregunto qué habrá inspirado sus recuerdos y sus sueños para pintar así?
Me gustaMe gusta
A mí me sorprenden tantas visiones diferentes del mundo que nos rodea, a cada cual más bella, sugerente e interesante. Esta me parece de una sencillez de trazo y belleza increíbles. Me da gusto verte de nuevo por aquí, Grasiz.
Me gustaMe gusta
El gusto es mío cada vez que veo en mi correo las entradas de tu blog. Y todos son muy bellos, llenos de arte visual y musical. Esto es lo que lo hace diferente a otros que he visto en donde sus contenidos no resultan del todo atractivos. Feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Yo disfruto con el blog y veo que vosotros también. Un placer compartir ideas, reflexiones, imágenes y música.
Me gustaMe gusta