Pájaros y flores se dan la mano
Supongo que el motivo es que ambos conviven en la naturaleza de un modo armónico. Yo no sabía nada de aves hasta que conocí a mi marido. Creo que salvo el gorrión primero y el mirlo hacia los años setenta, era una ignorante en este campo y ahora no sólo distingo especies y trinos sino que soy capaz de reconocerlos en el vuelo.
Estos días han coincidido :
- unas urracas que están haciendo el nido frente a mi ventana del dormitorio. Es admirable el trabajo y la destreza teniendo en cuenta que el árbol se balancea enormemente con el viento.
- loa abejarucos que llevo oyendo unos días
- el ruiseñor y otros pájaros nuevos que nos visitan en la casa del campo y que aún no he logrado reconocer
- las currucas capirotadas hacendosas también con los nidos en el seto de nuestra arizónica
- los mirlos también con sus nidos en nuestro seto
- la llegada de los aviones hace más de un mes y ahora las recién estrenadas golondrinas.
- las garzas, cormoranes, garcillas, ruiseñor que alegran la Senda Ecológica de Toledo
En vajillas
Servilletas
En Cojines
Cajas de madera
En labores variadas
Piedras decoradas
Cerámica
En patchwork
Para colgar
Qué mejor modo de despedir esta Entrada que con la “divina” canción de “El Milagro de San Antonio”. Esta canción me trae añoranza de cuando mis hijos eran bien pequeños ya que la poníamos en los viajes durante las vacaciones y conseguí aprenderme la larga letanía de pajarillos o “pajarcitos” como canta Joaquín Díaz.
Milagros de San Antonio por Joaquín Díaz
Otra versión
Aprovecho para recordar a los seguidores que para hacer un comentario deben de pinchar en el título de la Entrada para que se actualicen los comentarios y poder emitirlos.
MªÁngeles Pozuelo
One response to “Flores y pájaros”